Italiano Español English Français
Play Panta Rei
El primer videojuego filosófico y quizás también el último

El mito de la caverna (Parte 1) - Platón

Platón

En la primera parte del Mito de la Caverna, Platón cuenta de algunos hombres mantenidos prisioneros desde su nacimiento, con la mirada fija en la pared de una caverna.

Detrás de ellos hay un muro, más allá del cual otras personas mueven figuras de madera y piedra. Un fuego proyecta las sombras de estas figuras en la pared de la caverna.

Para los prisioneros, las sombras son la realidad misma.

El videojuego se relaciona con esta parte de la historia.

¡Juega ahora!

DEBRIEFING PRIMER VIDEOJUEGO

En el videojuego, no has podido jugar de verdad. Solo has observado una partida proyectada en tu pantalla: una sombra de la realidad.

Las barras y la pelota estaban alteradas con respecto al juego clásico, y tú no tenías ningún control.

Tú también has estado observando el "muro de la caverna".

El mito de la caverna (Parte 2) - Platón

En la segunda parte del mito, un esclavo logra liberarse de las cadenas.

Al principio, está cegado por la luz y siente dolor, pero poco a poco se acostumbra y reconoce los objetos reales.

Ahora comprende que las sombras no eran la realidad. Al regresar a la caverna para contárselo a los demás, es ridiculizado y no le creen.

En el videojuego anterior, habías intentado jugar con las sombras de la realidad. Ahora jugarás con la realidad que había generado esas sombras.

¡Juega ahora!

DEBRIEFING SEGUNDO VIDEOJUEGO

En el juego anterior jugabas con las sombras, ahora juegas con la realidad que produjo esas sombras.

¿Pero estás seguro de que es así?